Celebrando 17 Años
Presenta
Cuenta mi Alma
Jueves
ABRIL 19
Por: Alex Giraldo
Nocturno
Show llega a 17 años continuos en el ambiente cultural y artístico de Colombia,
se consolida como uno de los procesos de creación de públicos mas importantes en la agenda de la ciudad, en
el imaginario colectivo de Pereira continua escribiendo la historia del tango
y las músicas a fines como el bolero. Con este concierto donde se reúne a dos grandes voces del tango y el bolero en nuestro
país, nocturno show celebra un nuevo aniversario, a continuación les
presentamos a nuestros invitados.
Desde Medellín
CLAUDIA MONTOYA
“DE CORAZÓN ANTIOQUEÑO”
Nacida en Medellín, paisa de pura cepa, de raza de
escritores y poetas; en ese ambiente se cultivaron sus dones, pues es sobrina
de Hernando Montoya autor de la letra
del bambuco “Corazón Antioqueño”.

Contratada por la cadena hotelera Meliá, hizo parte de
su elenco en Pereira en 1992, junto al
pianista argentino Tomas Di Santi; es
allí donde conoce al cantor Argentino Alfredo Lamas, quien la inicia en el
tango, apadrinando su carrera en este género.
Claudia Montoya, quien es además Licenciada en español
y Literatura de la Universidad de Antioquia, ha representado a Colombia en
varias oportunidades en las más importantes giras nacionales e internacionales
de los festivales del bolero y del
tango:
“Festival Internacional Del Tango” gira nacional 1994,
al lado de Juan Carlos Godoy, Roberto Mancini, Lalo Martél y Alfredo Lamas.
“Bajo El Ala Del Sombrero” gira nacional 1995, con el
acompañamiento del Sexteto Tango De Argentina y la participación de los
cantores argentinos Enrique Dumas Y
Roberto Ayala, entre Otros.
“Boleros Que Hicieron Historia” Gira Nacional En 1996,
alternando con Leo Marini, Jhony Albino y su Trio San Juan, y Roberto Ledesma.
“Festival Del Bolero Jazz” (1999) al lado de María
Isabel Saavedra, Raquel Zozaya Y Alfredo
Lamas entre otros y con la dirección
musical del maestro Eddy Martínez.
“Boleros De Oro En Cuba” (2002)
“Festival Del
Bolero en Panamá» Homenaje A Tony Fergo” (2003)
Además de los festivales del bolero de Cartagena,
Bogotá, Pereira, Armenia y Manizales.
A finales de 2003 viaja a Argentina, donde hace un
ciclo de actuaciones con el pianista Aldo Saralegui
En el 2006 se radica en Italia por espacio de siete
años; realiza varias presentaciones en ciudades como Bologna, Rimini y Módena,
donde es muy apreciada por su talento y amplio repertorio de tangos y boleros.
Desde su regresó a Colombia en 2013, ha venido
actuando en el «Patio Del Tango», y hace parte del elenco del espectáculo “Tangueras Sin Ley” junto a grandes cantoras
de la ciudad de Medellín.
Luego de dos décadas regresa a Pereira en el marco de
Nocturno Show para su reencuentro con el
público del eje cafetero.
CARLOS SÁNCHEZ
"ENTRE EL TANGO Y EL BOLERO”
"ENTRE EL TANGO Y EL BOLERO”

En
la actualidad se ha enfocado en su actividad como solista, entre otras como cantor
invitado de la orquesta femenina de tango La
Bailonga Tango.
Carlos
Sánchez ocupó el primer lugar en los Festivales: Mono Núñez, Hato Viejo,
Festival del Bambuco Luis Carlos Gonzales en Pereira y el Festival del pasillo de Aguadas, a
continuación presentamos sus logros como interprete vocal en los géneros del
tango y el bolero.
BOLERO
Defendió
la obra inédita ganadora del Festival Bolero de Medellín, Pero Sé Que Te Irás, del maestro Juan José Suárez García. Medellín
1999.
Participante
en el festival internacional Boleros De
Oro. Habana – Cuba año 2000
Ganador
del primer lugar, voz masculina en el 8° Concurso
Nacional Del Bolero, Caicedonia – Valle del Cauca. 2013
TANGO
Cantante solista del espectáculo musical De Gardel A Piazzolla, con temporadas en los teatros Pablo Tobón Uribe de Medellín, los Fundadores de Manizales, Colón de Bogotá y Santiago Londoño de Pereira, entre los años 2006 y 2008.
Concurso internacional de intérpretes de tango en el marco del Festival Internacional De Tango De Medellín: 2° lugar en 2009, 3° lugar en 2010, 3° lugar en 2014 y el 2° lugar en el año 2017.
En
su actuación el tenor colombiano Carlos Sánchez rendirá un Tributo
especial a la voz de ALFREDO SADÉL
Desde Cali
JULIÁN CATAÑO & KARLA ROTAVINSKY
Pareja De Baile
Campeones
&
Maestros
Internacionales
Unidos
para esta gira por nuestro país, los maestros Julián Cataño y Karla Rotavinsky nos
muestran su talento, lo que los ha llevado, con otras parejas, a ganar todos
los títulos en Colombia y el reconocimiento a nivel internacional, con destacada presencia
en el Campeonato Mundial de tango en Buenos Aires (Arg). Por su parte Julián Cataño
es coreografío internacional y director de la compañía Relevé Tango
Dirección musical
CARLOS EDUARD RÍOS
Presentación
ALEX GIRALDO
Jueves
ABRIL 19/ 2018
TEATRO COMFAMILIAR
Pereira
Boletas: Sirpollo(Plaza de Bolívar) y Taquillas del teatro
Info: 31134469696 / 3135600 ext 2450
Para contratación de artistas y mayor info: 31221066667 / 3358691
No hay comentarios.:
Publicar un comentario